Hoy entre horas de universidad ha vuelto a mi esa sensación extraña de querer ayudar a los demás y dejar el mundo un poco mejor de lo que está. Visto que lo de plantar un árbol ya lo he hecho, lo de escribir un libro lo veo difícil y lo de tener un hijo lo dejo para más adelante me he puesto a buscar voluntariados en Lima y he encontrado cosas muy interesantes:
Por un lado la página de vida universitaria de mi universidad (http://blogs.upc.edu.pe/vu) ofrece varias opciones que además dan créditos. También es interesante para todos aquellos locos que nos sobra el tiempo (o no pero lo sacamos de la nada con un giratiempo, una varita mágica o hablando con Doc sobre como “regresar al futuro”) www.hacesfalta.org es muy interesante para encontrar desde voluntariado presencial, virtual, trabajos en ONG o incluso vacaciones solidarias.
También encontré viejas conocidas:
- Amnistía Internacional Perú
- Aldeas Infantiles
- o la asociación de scouts de Perú
- Cruz Roja
- Amnistía Internacional Perú
- Aldeas Infantiles
- o la asociación de scouts de Perú
- Cruz Roja
A estos últimos les he enviado un email a los dos grupos más cercanos a mi casa, y eso que dije qué ya que venía a Perú quería dejarme los scouts en España y querrás dieciséis años nunca viene mal un descanso.
Los otros dos envié un email preguntando información y ofreciendo mis ratos libres.
Luego encontré algunas novedosas:
- Centro Ann Sullivan de Perú. Ayuda a personas con habilidades especiales.
- Kurame. Visita a niños y pacientes de hospitales
- Tierra Nomade. Voluntariado dependiente de una asociación de montañismo muy interesante que ayuda a los niños de aldeas en las montañas y promueve la educación sobre el deporte.
- Centro Ann Sullivan de Perú. Ayuda a personas con habilidades especiales.
- Kurame. Visita a niños y pacientes de hospitales
- Tierra Nomade. Voluntariado dependiente de una asociación de montañismo muy interesante que ayuda a los niños de aldeas en las montañas y promueve la educación sobre el deporte.
Casi todas estas tienen un email nuevo pidiendo información. También me gustaría ponerme en contacto con alguna ONG de las que trabajan en asentamientos humanos (una especie de barriadas en los bordes de Lima que amontonan a la clase social más pobre de la ciudad) pero de esas hay muchas y seguro que tengo la oportunidad en algún momento. Lo que me cuesta aquí es comprometerme a un horario fijo de fin de semana, ya que quiero viajar y conocer Perú y esto suele implicar fines de semana. De momento muchas de las ONG que he contactado tienen horario entre semanas preparan acciones puntuales.
Lees sobre scouts y sobre niños con discapacidad me ha puesto un poco sensible, cosas de la edad supongo, lo que no quiero dejar de hacer por estar fuera de casa es olvidar que puedo hacer pequeñas cosas para mejorar el mundo. Ya veremos de donde saco luego el tiempo para hacer prácticas, pero ese es otro tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario